RED INFORMÁTICA
¿Qué es?
Una red informática consiste en varios dispositivos electrónicos
conectados entre sí para intercambiar y compartir información y
recursos. Los elementos de la red son: servidores, clientes, medios de
transmisión, elementos de hardware y elementos de software.
Los dispositivos intercambian datos entre sí mediante conexiones a
través de nodos. Mediante cables, cables ópticos o medios
inalámbricos como     Wi-Fi.
Tipos de redes
informáticas
-      Red de área personal (PAN): formado por los
dispositivos de una única persona. 
-      Red de área local (LAN): conexiones de rango de alcance local como
dentro de un mismo edificio. 
-      Red de área local inalámbrica (WLAN): red LAN, pero
inalámbrica.
-      Red de área del campus (CAN): red de alta velocidad
que conecta las redes locales en un área geográfica.
-      Red de área metropolitana (MAN): red de alta velocidad
que aporta cobertura en un área geográfica extensa.  
-      Red de área amplia (WAN): da cobertura a un área
extensa utilizado fibra óptica o satélites. 
-     
Red de
área de almacenamiento (SAN): red de alta velocidad que conectan grupos
compartidos de dispositivos
de almacenamiento a varios servidores (no dependen de LAN ni de WAN).
-      Red de área local óptica pasiva (POLAN): se
integra en el cableado para superar las
preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet
tradicionales.
-     Red privada empresarial (EPN): son propiedad de empresas que desean
conectar de forma segura sus diversas ubicaciones.
-    
Red
privada virtual (VPN): permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos
estuvieran conectados a la red privada.
-   
Red LAN
lógica (VLAN): se instala sobre una red
física para incrementar el rendimiento y la seguridad.
https://www.tokioschool.com/noticias/tipos-redes-informaticas/